- luchi_go@hotmail.com
- 19/09/1988
- Manuel Oribe 674
- Artigas
- Uruguay
- 55000
- +59899391598
- +59899391598
- Gobierno local
- Intendencia de Artigas
- Contador Asesor
- 4 años
- TAREAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES
- no
- +5981884
- Lecueder 472
- Artigas
- Uruguay
- luciana.gomez@artigas.gub.uy
- Facultad de ciencias economicas- UDELAR
- Contador Publico
-
1. Breve descripción general del proyecto
El proyecto pretende optimizar los espacios públicos y transformarlos en lugares que trascienden sus límites territoriales y adquieren la “habilidad” de espacios que interactúan con los ciudadanos y comunican, cuentan, informan. Repensar el espacio público, desde una perspectiva ya no territorial y sí desde la conectividad es en definitiva lo que propone la intervención. El proyecto propone instalar cartelería con código QR con información referente a: 1. Servicios dirigidos a la población en diferentes temáticas, por ejemplo: Violencia de Género, Servicios de Empleo y/o Capacitación, Salud física y mental, Salud Sexual y Reproductiva, entre otros. 2. Promoción de la salud a través de la reproducción de ejercicios físicos, consejos para caminata diaria de acuerdo a la edad y a la condición de cada uno, realización de deportes específicos. 3. Promover la cultura a través de la lectura o audio libros para los más pequeños. Todo ello se implementará a través de cartelería con código QR que podrán ser escaneados con el celular y tendrán diferentes tipo de reproducción: a) en formato de texto (cuando se trata de un servicio en que consiste y número para llamar- por ejemplo Unidad de Violencia Doméstica); b) en formato video por ejemplo reproducción de ejercicios físicos; c) en formato audio, por ejemplo consejos para realizar correctamente una caminata; d) Audio-libros para los más pequeños. Los diferentes formatos pueden ser usados en conjunto. La cartelería se colocará en lugares principalmente de uso recreativo y/o de esparcimiento, por ejemplo plazas, parques, paseos, etc.
Temática que atiende: Innovación, Género, Sistema de Cuidados, Salud. -
Contribuyen aportando conocimiento sobre la temática, contenido, relevamiento de servicios, selección del lugar para la colocación de la cartelería, promoción de su uso y mantenimiento de la misma. Actualización en el caso de así requerirlo. Se consideran como actores del proyecto los Centros Educativos, Ministerio del Interior, Municipios, Ministerio de Salud Pública, Mutualistas, entre otros.
-
“Internet es probablemente el mejor ejemplo de espacio público definido como el espacio de la comunicación”. Esta frase define claramente de qué manera se atiende los aspectos de innovación, ya que desde un espacio público, simplemente con un móvil los ciudadanos podrán acceder a diferentes recursos optimizando su derecho al disfrute de la ciudad, y a todo lo que significa una ciudad de cuidados.
-
El proyecto se desarrollará en un contexto territorial, social, económico y/o político que promueve mejorar el derecho a la ciudad, facilitando la relación de las personas con su territorio, el espacio y su hábitat.
-
Uno de los problemas que estamos identificando es el uso desmedido de los móviles de manera poco productiva.
A pesar de que la población hace mucho uso de las redes sociales, hay cierta información de gran importancia que no está visible -
Ciudad de Artigas y sus municipios así como a nivel nacional
-
Está dentro de los objetivos de desarrollos propuesto en sus diferentes direcciones:
Desarrollo Social
Cultura Turismo y deporte
Dirección de transito
Dirección de ambiente, entre otras -
Obj. Promover el derecho de uso de las ciudades
Resultados: Facilitar el acceso a la información.
Contribuir a la protección y el empoderamiento de las mujeres,
Promover la vida saludable y el bienestar -
Mujeres de la ciudad de Artigas y sus municipios
Jovenes, niños y niñas de Artigas y sus municipios
Población en general -
Considero una oportunidad para generar capacidades dentro de la institución que me desempeño , ya que no cuenta con técnicos suficientes formados en el área.
Sobre el proyecto lo que me moviliza es la idea de optimizar el uso de los teléfonos móviles, ayudando y fortaleciendo el bienestar ciudadano . - carta Pablo LG