Postulación: Escuela de Resiliencia de Mercociudades”

  • Mario Brenna
  • Municipalidad de Sunchales, Santa Fe, Argentina
  • mariobrenna@hotmail.com
  • 03493-425500 int. 246
  • +54 9 3493 (15)435952
  • Soy Director del Instituto de Desarrollo Territorial de la Municipalidad. Como tal coordino las acciones prospectivas, los análisis y los proyectos que tienen relación con las transformaciones que más impactan en el territorio.
  • Arquitecto (1994-UNR) + Diplomado en ciudades sostenibles y resilientes (2020-UNTref) + Magister en gestión del desarrollo territorial (2022-UNR)
  • Sunchales
  • Argentina
  • Otros
  • Otros
  • Sequías | Inundaciones | Olas de calor extremo | Otro
  • Infraestructura antigua | Escasez de energía | Escasez de agua | Otro
  • Sunchales presenta un significativo déficit en infraestructura hídrica y de desagües. A la vez, sus redes son ya longevas y han sido diseñadas para un comportamiento climático que ya no es el mismo.
    Ante la proximidad de un nuevo fenómeno del Niño, se esperan copiosas lluvias y temporadas de mayores precipitaciones por lo que podrán verse desbordadas las capacidades de encausamiento y conducción de los excedentes hídricos. Esto provocará enormes pérdidas económicas basadas en pérdidas de cultivos, merma en la producción lechera o incluso muertes de animales. En el ámbito urbano, para el caso de lluvias copiosas en periodos cortos podrán verse sobrepasadas las redes de desagües con anegamiento de calles y/o ingreso de agua a viviendas o establecimientos.

  • Sunchales ha construido un sistema de defensa hídrica de su planta urbana basada en la protección que resulta de la traza de la ruta 280s y de un sistema de compuertas para regular el paso de los excedentes hídricos desde el área rural hacia los canales de desagües que atraviesan la ciudad aguas abajo.
    Este diseño de protección de la ciudad a expensas del campo obliga al sector rural a reservar el agua en su superficie retardando su escurrimiento durante varios días o incuso semanas para regular su laminación hacia los canales que cruzan la ciudad. Este sistema, se basa en la buena convivencia entre ambos, la que no siempre mantiene el mejor de los climas. Vale aclarar que en más de una oportunidad ha experimentado momentos álgidos llegando a momentos al borde la violencia extrema.

  • Hace algunas semanas se produjo un evento climático cuya recurrencia, según tabulaciones, responde a 10.000 años: 135mm de lluvia en 35 minutos.
    Ese suceso provocó severas anegaciones en los sectores cercanos a los desagües primarios, los sumideros de primera categoría, desbordando acequias, canalizaciones y conductos, generando serios trastornos a aproximadamente 300 familias. Sus viviendas se vieron en contados minutos con hasta 30 cm de agua, con la pérdida de mobiliario, camas, colchones y pertenencias.
    Lo intempestivo del evento, colapsó el protocolo de emergencia diseñado para casos similares, fuera de toda previsión y preparación, superando la capacidad de actuación.
    La ayuda y el acompañamiento fue, en el mejor de los casos, tardío cuando no ex-post o inexistente

  • Haber modificado la matriz de potabilización de agua para una población que ya contaba con casi 15.000 habitantes, demuestra el grado de preparación de la comunidad de Sunchales para superar escollos.
    Del mismo modo, con un mismo espíritu de pensamiento colectivo, estratégico y prospectivo podrán encontrarse los mecanismos de gobernanza sobre el agua (no potable). En ese sentido, entender las debilidades del territorio pero también descubrir sus fortalezas permitirá construir los acuerdos para las mejores políticas públicas.

  • Sunchales cuenta con una serie de Planes sectoriales (Plan de Desarrollo Sunchales 2030; Plan Urbano Territorial; Plan Estratégico Productivo, entre otros) que procuran otorgar una visión prospectiva de futuro.
    Sin embargo, no cuenta con un plan de resiliencia específico que tenga como finalidad resolver las flancos débiles o situaciones que lo exponen con vulnerabilidad.

  • Carta compromiso Intendente-97a1fc61