YILENA MONTERO REYES

  • yiecua11@hotmail.com
  • 24/01/1984
  • Calle De la Mama Negra y Angel de la Estrella 8A
  • Latacunga
  • Ecuador
  • 050100
  • 0053987399158
  • 0053987399158
  • EMPRESA PRIVADA
  • GESPROJECT, EMPRESA DE ASESORIA Y CONSULTORIA
  • SUBGERENTE
  • DOCE AÑOS
  • DIRECTOR DE PROYECTOS Y COORDINADOR DE EQUIPOS DE CONSULTORÍA
  • SI, PROMEDIO 8
  • 032800370
  • SANCHEZ DE ORELLANA Y PASAJE LUIS FERNANDO VIVERO
  • LATACUNGA
  • ECUADOR
  • gesproject01@hotmail.com
  • UNIVERSIDAD DE CAMAGUEY
  • LIC. ESTUDIOS SOCIOCULTURALES
  • UNIVERSIDAD DE CAMAGUEY
  • MASTER EN TRABAJO SOCIAL, MENCION TRABAJO SOCIAL Y CULTURAL
  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
  • DOCTORA EN CIENCIAS SOCIALES (EN CURSO)
  • INSTITUTO TECNOLOGICO DE MONTERREY
  • DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES UNIVERSITARIAS
  • PARROQUIA RURAL MULALO, PROVINCIA DE COTOPAXI, LATACUNGA, ECUADOR.

  • 9 MESES

  • PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA PARROQUIA RURAL MULALO, QUE ABARCA 34 BARRIOS Y 2 LOTIZACIONES, ADEMAS DE LA ZONA DEL VOLCAN COTOPAXI

  • BANCO DEL ESTADO

  • DIRECTOR DEL PROYECTO

  • PARROQUIA RURAL COCHAPAMBA, CANTON SAQUISILI, PROVINCIA DE COTOPAXI

  • 10 MESES

  • Proyecto comunitario de Turismo para el centro parroquial de Cochapamba, CANTON SAQUISILI, PROVINCIA DE COTOPAXI, 20 COMUNIDADES INDIGENAS, DONDE SE DISEÑO EL COMPLEJO TURÍSTICO, LAS ESCALINATAS PARA EL ACCESO A LA MONTAÑA MÁS ALTA DE LA PROVINCIA Y UNA ESTACIÓN PARA REUNIONES

  • BANCO DEL ESTADO

  • DIRECTOR DEL PROYECTO

  • PARROQUIA RURAL BAQUERIZO MORENO, CANTÓN AMBATO, PROVINCIA DE TUNGURAHUA

  • 9 MESES

  • implementación de una Planta de productos lácteos para el GAD Baquerizo Moreno, Ambato.

  • BANCO DEL ESTADO

  • DIRECTOR DEL PROYECTO

  • LA CIUDAD DE AMBATO ES MIEMBRO DE LA RED DE MERCOCIUDADES DESDE EL 2010, PERO NO SE SI ES UN DATO VERIDICO

  • NO SOY MIEMBRO DE LA RED

  • FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS Y CAPACIDADES EMPRENDEDORAS DE LAS ASOCIACIONES DE MUJERES DE SECTORES RURALES DE LA PROVINCIA TUNGURAHUA Y COTOPAXI

  • GOBIERNOS AUTONOMOS PARROQUIALES RURALES, APOYAN E IMPULSAN EL PROGRAMA POR SER PARTE DE SUS OBJETIVOS INSTITUCIONALES
    INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DEL SECTOR, COLABORAN CON TALENTO HUMANO ESPECIALIZADO
    GOBIERNOS AUTONOMOS PROVINCIALES DE CADA UNA DE LAS PROVINCIAS, APOYAN CON LOGISTICA Y DE MANERA TECNICA

  • Objetivo 1 PLAN TODA UNA VIDA GOBIERNO ECUADOR
    Garantizar una vida digna con iguales oportunidades para todas las personas
    1.2. Generar capacidades y promover oportunidades en condiciones de equidad, para todas las personas a lo largo del ciclo de vida

  • El proyecto abarca 20 asociaciones de emprendimiento femenino en sectores rurales de las provincias ya mencionadas, mujeres que históricamente han sido victimas de violencia, marginadas pero que han impulsado pequeñas y medianas empresas desde la economía popular y solidaria. Han tenido apoyo de instancias gubernamentales, se regulan por la Superintendencia de la Economía Popular y Solidaria en el marco de políticas públicas que impulsan

  • El proyecto pretende fortalecer capacidades y competencias de las 20 asociaciones de mujeres emprendedoras rurales de las provincias ya mencionadas, para contribuir a la sostenibilidad de sus emprendimientos, al fortalecimiento de las asociaciones si se tiene en cuenta que los emprendimientos femeninos suelen tener problemas que afectan su rentabilidad y pervivencia, lo que provoca la necesidad de mejorar su desempeño. Para ello la formación en competencias y capacidades emprendedores, constituye una herramienta valiosa que permite vencer las limitaciones que acarrean las pequeñas iniciativas empresariales desde sus inicios, contrarrestando los riesgos que puedan presentarse.

  • GOBIERNOS AUTONOMOS PARROQUIALES RURALES (GOBIERNOS RURALES DEL CANTÓN AMBATO), APOYAN E IMPULSAN EL PROGRAMA POR SER PARTE DE SUS OBJETIVOS INSTITUCIONALES
    INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DEL SECTOR (UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE, PARROQUIA RURAL BELISARIO QUEVEDO, CANTON LATACUNGA), COLABORAN CON TALENTO HUMANO ESPECIALIZADO
    GOBIERNOS AUTONOMOS PROVINCIALES DE CADA UNA DE LAS PROVINCIAS, (TUNGURAHUA Y COTOPAXI) APOYAN CON LOGISTICA Y DE MANERA TECNICA

  • Las políticas públicas de la EPS en Ecuador, se enfocan en la necesidad de fortalecer los emprendimientos y asociaciones para garantizar su sostenibilidad. Por otro lado, el Plan Nacional Toda una Vida establece la necesidad de fomentar las economías locales y potenciar la capacidad de los actores locales para gestionar un trabajo digno y estable.

  • Diseñar un programa de emprendimiento femenino a través de metodologías innovadoras, participativas, herramientas de PNL (programación neurolingüística) que faciliten el fortalecimiento de las competencias y capacidades de liderazgo, creatividad, resiliencia, toma de decisiones para contribuir al desarrollo local comunitario.

  • Las Asociaciones de Mujeres, 20 asociaciones, constituyen las beneficiarias directas del proyecto. Las comunidades rurales, por otro lado, son los beneficiarios indirectos, al formar parte del contexto del proyecto.

  • La superación y capacitación debe ser permanente. Compartir en espacios de aprendizaje impulsados por Mercociudades, significa una gran oportunidad de aprender de las experiencias de los demás investigadores y gestores de proyectos. Actualizar conocimientos, crear nuevos lazos de amistad y de carácter profesional. Por todo ello, pongo a su consideración la propuesta de proyecto y mi motivación de formar parte de este evento. Muchas gracias.

  • Carta_compromiso_institucional_17CAP