Financiamiento para combatir la violencia contra mujeres y niñas

Se encuentra abierta la convocatoria 2025 del Fondo Fiduciario de las Naciones Unidas para Eliminar la Violencia contra las Mujeres y las Niñas, con subvenciones a largo plazo de hasta 800.000 dólares. Las postulaciones permanecerán abiertas hasta el 19 de noviembre a las 14:00 horas (Nueva York) a través de su sistema de solicitud en […]

Se encuentra abierta la convocatoria 2025 del Fondo Fiduciario de las Naciones Unidas para Eliminar la Violencia contra las Mujeres y las Niñas, con subvenciones a largo plazo de hasta 800.000 dólares. Las postulaciones permanecerán abiertas hasta el 19 de noviembre a las 14:00 horas (Nueva York) a través de su sistema de solicitud en línea.

Podrán postular organizaciones de la sociedad civil establecidas en países y territorios incluidos en la lista de beneficiarios de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD), que demuestren trabajar en el abordaje de la violencia contra mujeres y niñas estructuralmente marginadas. Acceda a la herramienta de verificación de elegibilidad.

Las propuestas deberán fortalecer la resiliencia y la sostenibilidad de las organizaciones para avanzar en al menos una de las siguientes áreas prioritarias:

  • Acceso de mujeres y niñas a servicios multisectoriales adecuados, especializados, esenciales, seguros y de calidad.
  • Prevención de la violencia contra mujeres y niñas mediante cambios en comportamientos, prácticas y actitudes.
  • Aumentar la eficacia de la legislación, políticas, planes de acción nacionales y sistemas de rendición de cuentas para prevenir y eliminar la violencia contra mujeres y niñas.

Se podrán solicitar subvenciones de entre 150.000 a 800.000 dólares con duración de cuatro años. Quienes deseen postularse deberán presentar la documentación requerida en español, inglés o francés en el sistema de solicitud en línea.

Para más información, acceda a las bases completas de la convocatoria y al documento de preguntas frecuentes.

Por consultas, comuníquese a untfgms@unwomen.org.