Skip to content
Programa
Financiamiento
Capacitaciones
Otras Oportunidades
Transparencia
ENLACE SUR
Mi cuenta
Español
Português
Español
Español
Português
Español
Formulario de candidatura – Fondos Sur Sur 2025
Candidatura – Fondos Sur Sur
1 - Descripción de las instituciones y firma
Coordinación
Previous
Save Draft
Siguiente
1.1 Información sobre la Coordinación del Proyecto
Institución
Email del que envia el proyecto
*
(*) Obligatorio
Nombre de la institución
*
(*) Obligatorio
Dirección
*
(*) Obligatorio
Teléfono (código internacional + código ciudad + teléfono)
(*) Obligatorio
País
Nombre y apellido de la autoridad máxima del gobierno local
(*) Obligatorio
Carta de Aval
Select File(s)
Deberá descargar y completar esta carta
Descargar carta aval
(*) Obligatorio
Adjunte el comprobante de pago de la cuota anual de membresía de Mercociudades
Select File(s)
Se considerará válido para su postulación el pago de la cuota anual de membresía correspondiente al año 2024 y/o 2025. Consultas a stpmfinanzas@gmail.com
(*) Obligatorio
Guardar borrador
Guardar borrador
Responsable
Volver
Save Draft
Siguiente
1.2 Información sobre el Responsable por la Coordinación del Proyecto
Responsable
Nombre y apellido
(*) Obligatorio
Cargo
(*) Obligatorio
Dirección
(*) Obligatorio
Ciudad
(*) Obligatorio
Correo electrónico
(*) Obligatorio
Guardar borrador
Gobiernos Locales Socios
Volver
Save Draft
Siguiente
Gobiernos participntes
1.3. Información sobre otro/s Gobiernos Locales Socios
Le recordamos que su proyecto debe contar necesariamente con la participación de otro gobierno local y que puede tener más de un gobierno local asociado. Por ello abajo los primeros campos son obligatorios y los que siguen opcionales.
Nombre del Gobierno
(*) Obligatorio
Nombre de la institución
(*) Obligatorio
Dirección
(*) Obligatorio
Teléfono (código internacional + código ciudad + teléfono)
(*) Obligatorio
País
Nombre y apellido de la autoridad máxima del gobierno local
(*) Obligatorio
Nombre y apellido del técnico responsable por el proyecto
(*) Obligatorio
Email del técnico responsable por el proyecto
(*) Obligatorio
Carta de Aval
Select File(s)
Deberá descargar y completar esta carta
Descargar carta aval
(*) Obligatorio
Adjunte el comprobante de pago de la cuota anual de membresía de Mercociudades
Select File(s)
Se considerará válido para su postulación el pago de la cuota anual de membresía correspondiente al año 2024 y/o 2025. Consultas a stpmfinanzas@gmail.com
(*) Obligatorio
Shortcode
Agregar gobierno participante 2
Gobierno participante Nro 2
2do Gob. - Nombre del Gobierno
2do Gob. - Nombre de la institución
2do Gob. - Dirección
2do Gob. - Teléfono (código internacional + código ciudad + teléfono)
2do Gob. - Pais
2do Gob. - Nombre y apellido de la autoridad máxima del gobierno local
2do Gob. - Nombre y apellido del técnico responsable por el proyecto
2do Gob. - Email del técnico responsable por el proyecto
2do Gob. - Carta de Aval
Select File(s)
Deberá descargar y completar esta carta
Descargar carta aval
Adjunte el comprobante de pago de la cuota anual de membresía de Mercociudades
Select File(s)
Se considerará válido para su postulación el pago de la cuota anual de membresía correspondiente al año 2024 y/o 2025. Consultas a stpmfinanzas@gmail.com
(*) Obligatorio
Shortcode
Eliminar gobierno participante 2
Shortcode
Agregar gobierno participante 3
Gobierno participante Nro 3
3er Gob. - Nombre del Gobierno
3er Gob. - Nombre de la institución
3er Gob. - Dirección
3er Gob. - Teléfono (código internacional + código ciudad + teléfono)
3er Gob. - País
3er Gob. - Nombre y apellido de la autoridad máxima del gobierno local
3er Gob. - Nombre y apellido del técnico responsable por el proyecto
3er Gob. - Email del técnico responsable por el proyecto
3er Gob. - Carta de Aval
Select File(s)
Deberá descargar y completar esta carta
Descargar carta aval
Adjunte el comprobante de pago de la cuota anual de membresía de Mercociudades
Select File(s)
Se considerará válido para su postulación el pago de la cuota anual de membresía correspondiente al año 2024 y/o 2025. Consultas a stpmfinanzas@gmail.com
(*) Obligatorio
Shortcode
Eliminar gobierno participante 3
Shortcode
Agregar gobierno participante 4
Gobierno participante Nro 4
4to Gob. - Nombre del Gobierno
4to Gob. - Nombre de la institución
4to Gob. - Dirección
4to Gob. - Teléfono (código internacional + código ciudad + teléfono)
4to Gob. - País
4to Gob. - Nombre y apellido de la autoridad máxima del gobierno local
4to Gob. - Nombre y apellido del técnico responsable por el proyecto
4to Gob. - Email del técnico responsable por el proyecto
4to Gob. - Carta de Aval
Select File(s)
Deberá descargar y completar esta carta
Descargar carta aval
Adjunte el comprobante de pago de la cuota anual de membresía de Mercociudades
Select File(s)
Se considerará válido para su postulación el pago de la cuota anual de membresía correspondiente al año 2024 y/o 2025. Consultas a stpmfinanzas@gmail.com
(*) Obligatorio
Shortcode
Eliminar gobierno participante 4
Guardar borrador
Entidades Socias
Volver
Save Draft
Siguiente
1.4 Entidades Socias (opcional)
Le recordamos que su proyecto puede contar con otras entidades u organizaciones socias, aunque esto no es obligatorio.
Entidades
1era Ent. - Nombre de la entidad
1era Ent. - Dirección
1era Ent. - Ciudad
1era Ent. - País
1era Ent. - Teléfono (código internacional + código ciudad + teléfono)
1era Ent. - Nombre y apellido de la máxima autoridad de la entidad
1era Ent. - Nombre y apellido de la persona referente del proyecto
1era Ent. - E-mail del técnico responsable por el proyecto
1era Ent. - Carta de Aval
Select File(s)
Deberá descargar y completar esta carta
Descargar carta aval
Shortcode
Agregar entidad 2
Entidad socia 2
2da Ent. - Nombre de la entidad
2da Ent. - Dirección
2da Ent. - Ciudad
2da Ent. - País
2da Ent. - Teléfono (código internacional + código ciudad + teléfono)
2da Ent. - Nombre y apellido de la máxima autoridad de la entidad
2da Ent. - Nombre y apellido de la persona referente del proyecto
2da Ent. - E-mail del técnico responsable por el proyecto
2da Ent. - Carta de Aval
Select File(s)
Deberá descargar y completar esta carta
Descargar carta aval
Shortcode
Eliminar entidad 2
Shortcode
Agregar entidad 3
Entidad socia 3
3era Ent. - Nombre de la entidad
3era Ent. - Dirección
3era Ent. - Ciudad
3era Ent. - País
3era Ent. - Teléfono
3era Ent. - Nombre y apellido de la máxima autoridad de la entidad
3era Ent. - Nombre y apellido de la persona referente del proyecto
3era Ent. - E-mail del técnico responsable por el proyecto
3era Ent. - Carta de Aval
Select File(s)
Deberá descargar y completar esta carta
Descargar carta aval
Shortcode
Eliminar entidad 3
Guardar borrador
Desarrollo
Volver
Save Draft
Siguiente
Desarrollo
2. Desarrollo del proyecto
Detalle una o más modalidades en las que solicita subvención
*
Asistencia técnica
Intercambio/s de expertos/as y de funcionarios/as
Pasantías
Foros/Seminarios/Talleres
Capacitación de recursos humanos
Elaboración de productos y herramientas de comunicación
(*) Obligatorio
Nombre del proyecto
*
(*) Obligatorio
Duración (detalle la cantidad de meses)
*
Seleccionar cantidad
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
(*) Obligatorio
Costo estimado en dólares
*
(*) Obligatorio
Fuentes de Financiamiento
*
Select File(s)
Complete el siguiente documento excel
Para descargar click aquí
(*) Obligatorio
Contexto y antecedentes
*
(*) Obligatorio
Justificación
*
(*) Obligatorio
Diagnóstico de la situación
*
(*) Obligatorio
Situación esperada al término del proyecto
*
(*) Obligatorio
Resumen del proyecto
*
(*) Obligatorio
Sustentabilidad
*
(*) Obligatorio
Beneficiarios directos e indirectos
*
(*) Obligatorio
Objetivo general
*
(*) Obligatorio
Objetivos específicos
*
(*) Obligatorio
Resultados esperados
*
(*) Obligatorio
Cuadro lógico con indicadores y medios de verificación
*
Select File(s)
Complete el siguiente documento Excel
Para descargar click aquí
(*) Obligatorio
Cronograma de actividades
*
Select File(s)
Complete el siguiente documento Excel
Para descargar click aquí
(*) Obligatorio
Actividades previstas
*
Select File(s)
Complete el siguiente documento Excel
Para descargar click aquí
(*) Obligatorio
Presupuesto de actividades previstas
*
Select File(s)
Descargue ejemplo para su armado
Para descargar click aquí
(*) Obligatorio
Evaluación jurado
Contribuye a los objetivos de desarrollo sostenible
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Rango de puntaje 0 (no contribuye) / 1 -3 (contribuye insuficientemente) / 4 -6 (contribuye) / 7-8 (contribuye y se adecúa perfectamente) Acceda a los
ods en línea
(*) Obligatorio
Observaciones
Contempla los objetivos de mercociudades
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Rango de puntaje 0 (no contempla) / 1 -3 (contempla insuficientemente) / 4 -6 (contempla) / 7-8 (contempla y se adecúa perfectamente)
Objetivos de la red
(*) Obligatorio
Observaciones
Incorpora la perspectiva de igualdad de género
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Rango de puntaje 0 (no contempla) / 1 -3 (contempla insuficientemente) / 4 -6 (contempla) / 7-8 (contempla y se adecúa perfectamente) Documento
perspectiva de género
(*) Obligatorio
Observaciones
Contempla los principios / prácticas de la cooperación sur sur
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Rango de puntaje 0 (no contempla) / 1 -3 (contempla insuficientemente) / 4 -6 (contempla) / 7-8 (contempla y se adecúa perfectamente)
Mayor información sobre la cooperación sur sur
(*) Obligatorio
Observaciones
Contempla la sustentabilidad del proyecto
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Rango de puntaje 0 (no contempla) / 1 -3 (contempla insuficientemente) / 4 -6 (contempla) / 7-8 (contempla y se adecúa perfectamente) Orientación: una vez concluido el proyecto se contempla la continuidad de sus acciones, objetivos y metas.
(*) Obligatorio
Observaciones
Pertinencia del proyecto (considera los objetivos de la convocatoria)
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Rango de puntaje 0 (no considera) / 1 -3 (considera insuficientemente) / 4 -6 (considera) / 7-8 (considera y se adecúa perfectamente)
Objetivo estratégico 1: intercambiar experiencias entre los gobiernos locales de mercociudades, en forma sistematizada y visible para sensibilizar a potenciales participantes de futuras convocatorias.
objetivo estratégico 2: poner en valor las capacidades actuales de los gobiernos locales de mercociudades en el liderazgo e implementación de políticas regionales en las temáticas priorizadas por la red, bajo la modalidad de cooperación sur sur.
Objetivo estratégico 3: promover el abordaje de temáticas priorizadas por mercociudades en el marco del
plan de trabajo definido por la red en su última cumbre.
(*) Obligatorio
Observaciones
Claridad en la definición de necesidades y grupo objetivo
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Rango de puntaje 0 (no clarifica) / 1 -3 (clarifica insuficientemente) / 4 -6 (clarifica) / 7-8 (clarifica y se adecúa perfectamente)
(*) Obligatorio
Observaciones
Viabilidad de las acciones
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Rango de puntaje 0 (inviables) / 1 -3 (viabilidad insuficientemente) / 4 -6 (viable) / 7-8 (viable y muy apropiada)
(*) Obligatorio
Observaciones
Coherencia en relación a los objetivos y resultados esperados
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Rango de puntaje 0 (incoherente) / 1 -3 (coherencia insuficiente) / 4 -6 (coherente) / 7-8 (coherente y muy apropiada)
(*) Obligatorio
Observaciones
Capacidad de los oferentes
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Rango de puntaje 0 (muy poco capaz) / 1 -3 (capacidad insuficiente) / 4 -6 (capaz) / 7-8 (capaz y muy apropiada)
(*) Obligatorio
Observaciones
Demanda vinculada a la planificación de la ciudad
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Rango de puntaje 0 (no vinculada) / 1 -3 (vinculada insuficientemente) / 4 -6 (vinculada) / 7-8 (vinculada y muy apropiada)
Se valorará si se expresa la vinculación con la planificación de al menos uno de los gobiernos locales que proponen llevar adelante la iniciativa.
(*) Obligatorio
Observaciones
Evaluación jurado
Contribuye a los objetivos de desarrollo sostenible
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Rango de puntaje 0 (no contribuye) / 1 -3 (contribuye insuficientemente) / 4 -6 (contribuye) / 7-8 (contribuye y se adecúa perfectamente) Acceda a los
ods en línea
(*) Obligatorio
Observaciones
Contempla los objetivos de mercociudades
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Rango de puntaje 0 (no contempla) / 1 -3 (contempla insuficientemente) / 4 -6 (contempla) / 7-8 (contempla y se adecúa perfectamente)
Objetivos de la red
(*) Obligatorio
Observaciones
Incorpora la perspectiva de igualdad de género
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Rango de puntaje 0 (no contempla) / 1 -3 (contempla insuficientemente) / 4 -6 (contempla) / 7-8 (contempla y se adecúa perfectamente) Documento
perspectiva de género
(*) Obligatorio
Observaciones
Contempla los principios / prácticas de la cooperación sur sur
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Rango de puntaje 0 (no contempla) / 1 -3 (contempla insuficientemente) / 4 -6 (contempla) / 7-8 (contempla y se adecúa perfectamente)
Mayor información sobre la cooperación sur sur
(*) Obligatorio
Observaciones
Contempla la sustentabilidad del proyecto
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Rango de puntaje 0 (no contempla) / 1 -3 (contempla insuficientemente) / 4 -6 (contempla) / 7-8 (contempla y se adecúa perfectamente) Orientación: una vez concluido el proyecto se contempla la continuidad de sus acciones, objetivos y metas.
(*) Obligatorio
Observaciones
Pertinencia del proyecto (considera los objetivos de la convocatoria)
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Rango de puntaje 0 (no considera) / 1 -3 (considera insuficientemente) / 4 -6 (considera) / 7-8 (considera y se adecúa perfectamente)
Objetivo estratégico 1: intercambiar experiencias entre los gobiernos locales de mercociudades, en forma sistematizada y visible para sensibilizar a potenciales participantes de futuras convocatorias.
objetivo estratégico 2: poner en valor las capacidades actuales de los gobiernos locales de mercociudades en el liderazgo e implementación de políticas regionales en las temáticas priorizadas por la red, bajo la modalidad de cooperación sur sur.
Objetivo estratégico 3: promover el abordaje de temáticas priorizadas por mercociudades en el marco del
plan de trabajo definido por la red en su última cumbre.
(*) Obligatorio
Observaciones
Claridad en la definición de necesidades y grupo objetivo
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Rango de puntaje 0 (no clarifica) / 1 -3 (clarifica insuficientemente) / 4 -6 (clarifica) / 7-8 (clarifica y se adecúa perfectamente)
(*) Obligatorio
Observaciones
Viabilidad de las acciones
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Rango de puntaje 0 (inviables) / 1 -3 (viabilidad insuficientemente) / 4 -6 (viable) / 7-8 (viable y muy apropiada)
(*) Obligatorio
Observaciones
Coherencia en relación a los objetivos y resultados esperados
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Rango de puntaje 0 (incoherente) / 1 -3 (coherencia insuficiente) / 4 -6 (coherente) / 7-8 (coherente y muy apropiada)
(*) Obligatorio
Observaciones
Capacidad de los oferentes
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Rango de puntaje 0 (muy poco capaz) / 1 -3 (capacidad insuficiente) / 4 -6 (capaz) / 7-8 (capaz y muy apropiada)
(*) Obligatorio
Observaciones
Demanda vinculada a la planificación de la ciudad
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Rango de puntaje 0 (no vinculada) / 1 -3 (vinculada insuficientemente) / 4 -6 (vinculada) / 7-8 (vinculada y muy apropiada)
Se valorará si se expresa la vinculación con la planificación de al menos uno de los gobiernos locales que proponen llevar adelante la iniciativa.
(*) Obligatorio
Observaciones
Evaluación jurado
Contribuye a los objetivos de desarrollo sostenible
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Rango de puntaje 0 (no contribuye) / 1 -3 (contribuye insuficientemente) / 4 -6 (contribuye) / 7-8 (contribuye y se adecúa perfectamente) Acceda a los
ods en línea
(*) Obligatorio
Observaciones
Contempla los objetivos de mercociudades
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Rango de puntaje 0 (no contempla) / 1 -3 (contempla insuficientemente) / 4 -6 (contempla) / 7-8 (contempla y se adecúa perfectamente)
Objetivos de la red
(*) Obligatorio
Observaciones
Incorpora la perspectiva de igualdad de género
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Rango de puntaje 0 (no contempla) / 1 -3 (contempla insuficientemente) / 4 -6 (contempla) / 7-8 (contempla y se adecúa perfectamente) Documento
perspectiva de género
(*) Obligatorio
Observaciones
Contempla los principios / prácticas de la cooperación sur sur
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Rango de puntaje 0 (no contempla) / 1 -3 (contempla insuficientemente) / 4 -6 (contempla) / 7-8 (contempla y se adecúa perfectamente)
Mayor información sobre la cooperación sur sur
(*) Obligatorio
Observaciones
Contempla la sustentabilidad del proyecto
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Rango de puntaje 0 (no contempla) / 1 -3 (contempla insuficientemente) / 4 -6 (contempla) / 7-8 (contempla y se adecúa perfectamente) Orientación: una vez concluido el proyecto se contempla la continuidad de sus acciones, objetivos y metas.
(*) Obligatorio
Observaciones
Pertinencia del proyecto (considera los objetivos de la convocatoria)
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Rango de puntaje 0 (no considera) / 1 -3 (considera insuficientemente) / 4 -6 (considera) / 7-8 (considera y se adecúa perfectamente)
Objetivo estratégico 1: intercambiar experiencias entre los gobiernos locales de mercociudades, en forma sistematizada y visible para sensibilizar a potenciales participantes de futuras convocatorias.
objetivo estratégico 2: poner en valor las capacidades actuales de los gobiernos locales de mercociudades en el liderazgo e implementación de políticas regionales en las temáticas priorizadas por la red, bajo la modalidad de cooperación sur sur.
Objetivo estratégico 3: promover el abordaje de temáticas priorizadas por mercociudades en el marco del
plan de trabajo definido por la red en su última cumbre.
(*) Obligatorio
Observaciones
Claridad en la definición de necesidades y grupo objetivo
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Rango de puntaje 0 (no clarifica) / 1 -3 (clarifica insuficientemente) / 4 -6 (clarifica) / 7-8 (clarifica y se adecúa perfectamente)
(*) Obligatorio
Observaciones
Viabilidad de las acciones
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Rango de puntaje 0 (inviables) / 1 -3 (viabilidad insuficientemente) / 4 -6 (viable) / 7-8 (viable y muy apropiada)
(*) Obligatorio
Observaciones
Coherencia en relación a los objetivos y resultados esperados
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Rango de puntaje 0 (incoherente) / 1 -3 (coherencia insuficiente) / 4 -6 (coherente) / 7-8 (coherente y muy apropiada)
(*) Obligatorio
Observaciones
Capacidad de los oferentes
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Rango de puntaje 0 (muy poco capaz) / 1 -3 (capacidad insuficiente) / 4 -6 (capaz) / 7-8 (capaz y muy apropiada)
(*) Obligatorio
Observaciones
Demanda vinculada a la planificación de la ciudad
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Rango de puntaje 0 (no vinculada) / 1 -3 (vinculada insuficientemente) / 4 -6 (vinculada) / 7-8 (vinculada y muy apropiada)
Se valorará si se expresa la vinculación con la planificación de al menos uno de los gobiernos locales que proponen llevar adelante la iniciativa.
(*) Obligatorio
Observaciones
Evaluación jurado
Contribuye a los objetivos de desarrollo sostenible
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Rango de puntaje 0 (no contribuye) / 1 -3 (contribuye insuficientemente) / 4 -6 (contribuye) / 7-8 (contribuye y se adecúa perfectamente) Acceda a los
ods en línea
(*) Obligatorio
Observaciones
Contempla los objetivos de mercociudades
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Rango de puntaje 0 (no contempla) / 1 -3 (contempla insuficientemente) / 4 -6 (contempla) / 7-8 (contempla y se adecúa perfectamente)
Objetivos de la red
(*) Obligatorio
Observaciones
Incorpora la perspectiva de igualdad de género
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Rango de puntaje 0 (no contempla) / 1 -3 (contempla insuficientemente) / 4 -6 (contempla) / 7-8 (contempla y se adecúa perfectamente) Documento
perspectiva de género
(*) Obligatorio
Observaciones
Contempla los principios / prácticas de la cooperación sur sur
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Rango de puntaje 0 (no contempla) / 1 -3 (contempla insuficientemente) / 4 -6 (contempla) / 7-8 (contempla y se adecúa perfectamente)
Mayor información sobre la cooperación sur sur
(*) Obligatorio
Observaciones
Contempla la sustentabilidad del proyecto
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Rango de puntaje 0 (no contempla) / 1 -3 (contempla insuficientemente) / 4 -6 (contempla) / 7-8 (contempla y se adecúa perfectamente) Orientación: una vez concluido el proyecto se contempla la continuidad de sus acciones, objetivos y metas.
(*) Obligatorio
Observaciones
Pertinencia del proyecto (considera los objetivos de la convocatoria)
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Rango de puntaje 0 (no considera) / 1 -3 (considera insuficientemente) / 4 -6 (considera) / 7-8 (considera y se adecúa perfectamente)
Objetivo estratégico 1: intercambiar experiencias entre los gobiernos locales de mercociudades, en forma sistematizada y visible para sensibilizar a potenciales participantes de futuras convocatorias.
objetivo estratégico 2: poner en valor las capacidades actuales de los gobiernos locales de mercociudades en el liderazgo e implementación de políticas regionales en las temáticas priorizadas por la red, bajo la modalidad de cooperación sur sur.
Objetivo estratégico 3: promover el abordaje de temáticas priorizadas por mercociudades en el marco del
plan de trabajo definido por la red en su última cumbre.
(*) Obligatorio
Observaciones
Claridad en la definición de necesidades y grupo objetivo
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Rango de puntaje 0 (no clarifica) / 1 -3 (clarifica insuficientemente) / 4 -6 (clarifica) / 7-8 (clarifica y se adecúa perfectamente)
(*) Obligatorio
Observaciones
Viabilidad de las acciones
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Rango de puntaje 0 (inviables) / 1 -3 (viabilidad insuficientemente) / 4 -6 (viable) / 7-8 (viable y muy apropiada)
(*) Obligatorio
Observaciones
Coherencia en relación a los objetivos y resultados esperados
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Rango de puntaje 0 (incoherente) / 1 -3 (coherencia insuficiente) / 4 -6 (coherente) / 7-8 (coherente y muy apropiada)
(*) Obligatorio
Observaciones
Capacidad de los oferentes
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Rango de puntaje 0 (muy poco capaz) / 1 -3 (capacidad insuficiente) / 4 -6 (capaz) / 7-8 (capaz y muy apropiada)
(*) Obligatorio
Observaciones
Demanda vinculada a la planificación de la ciudad
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Rango de puntaje 0 (no vinculada) / 1 -3 (vinculada insuficientemente) / 4 -6 (vinculada) / 7-8 (vinculada y muy apropiada)
Se valorará si se expresa la vinculación con la planificación de al menos uno de los gobiernos locales que proponen llevar adelante la iniciativa.
(*) Obligatorio
Observaciones
Guardar borrador
Programa
Financiamiento
Capacitaciones
Otras Oportunidades
Transparencia
ENLACE SUR