Convocatoria para contribuir a la movilidad ciclista en ciudades latinoamericanas

Inició el Monitor Ciclociudades 2025, un instrumento colaborativo para medir el desarrollo de la movilidad ciclista en América Latina y acompañar su transformación segura y sostenible. Para participar envíe el documento de confirmación a ciclociudades@itdp.org hasta el 23 de mayo inclusive. La iniciativa pretende fortalecer el uso de bicicletas en las ciudades, por considerarlas una […]

Inició el Monitor Ciclociudades 2025, un instrumento colaborativo para medir el desarrollo de la movilidad ciclista en América Latina y acompañar su transformación segura y sostenible. Para participar envíe el documento de confirmación a ciclociudades@itdp.org hasta el 23 de mayo inclusive.

La iniciativa pretende fortalecer el uso de bicicletas en las ciudades, por considerarlas una alternativa clave para enfrentar desafíos sociales, ambientales y económicos de la movilidad urbana actual. Por ello, el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP -por sus siglas en inglés-) y Ciclociudades invitan a dependencias gubernamentales, instituciones públicas, colectivos ciudadanos y organizaciones sociales de toda América Latina a generar información comparativa, confiable y accesible en la materia.

Las y los interesados podrán participar de la siguiente manera:

  • Gobiernos locales: facilitación de datos cualitativos y cuantitativos sobre el desempeño en infraestructura, marco normativo, monitoreo y promoción de la movilidad ciclista. Acceda al documento de confirmación para gobiernos locales.
  • Sociedad civil: construcción de mapas de infraestructura ciclista y encuestas de percepción a usuario/as y población en general. Acceda al documento de confirmación para sociedad civil.

Se prevé que el Monitor contribuya al conocimiento colectivo, al diálogo técnico y a la acción política en viabilidad ciclista a través de los siguientes resultados:

  • Identificar áreas de oportunidad en políticas públicas
  • Visibilizar los avances de cada entidad
  • Comparar resultados con una metodología unificada
  • Reconocer buenas prácticas y re-adaptadas a distintas realidades locales
  • Visualizar datos de forma dinámica para facilitar su análisis y mejorar la toma de decisiones

Por más información, acceda a las bases completas de la convocatoria y/o al documento de preguntas frecuentes. Por consultas, diríjase a ciclociudades@itdp.org.