Niterói será sede de la 8ª edición de la Escuela de Resiliencia de Mercociudades

Del 1º al 3 de octubre de 2025, la ciudad brasileña de Niterói será sede de la Escuela de Resiliencia de Mercociudades, que este año se desarrollará bajo el eje “Infraestructuras para construir ciudades cuidadoras, seguras y resilientes”, y contará con la participación de 23 representantes de ciudades de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Honduras, México y Uruguay.

Durante la capacitación ofrecerán su experticia referentes de la Red Mundial de Ciudades Resilientes, con el apoyo de otras organizaciones destacadas en la materia, como la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR), Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI) y el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía (G-Com).

También contribuirán en las jornadas, la Prefeitura de Niterói, en calidad de ciudad sede, y otros aliados estratégicos de Mercociudades como el Frente Nacional de Prefeitos y Prefeitas.

La apertura de la escuela será presidida por el prefeito anfitrión, Rodrigo Neves, y el secretario ejecutivo de Mercociudades, del Municipio argentino de Esteban Echeverría, Lautaro Lorenzo.

Durante la jornada también se realizarán dos visitas técnicas, una al Radar Meteorológico de Niterói, y la otra al Centro de Resiliencia de Rio de Janeiro.

Luego de finalizada la Escuela, sus participantes contarán con un plazo de 10 días para la entrega de un trabajo final. Estos trabajos serán evaluados por un comité de selección que elegirá hasta tres casos que recibirán apoyo (pasaje internacional con fechas cerradas de viaje y alojamiento durante los días del intercambio) para el fortalecimiento de la estrategia local de resiliencia, a través de asistencia técnica y/o intercambio de experiencias en ciudades de América Latina.

La escuela de resiliencia es parte del Programa de Cooperación Sur Sur de Mercociudades. Organizan y convocan Mercociudades y la Red de Ciudades Resilientes.

A continuación, se detalla la lista de personas seleccionadas.

De Argentina
Anahí Soledad López (Buenos Aires)
María Belén Adán (Despeñaderos)
Sofía Nair Villarreal (Esteban Echeverría)
Mariano Ruben Cabanes (Mar del Plata)
Eugenia Fevre (San Isidro)
María Celeste Rodríguez (Santa Fe)
María Valeria Marcaida (Yerba Buena)
Cristofer Schmets (San Justo)

De Colombia
Sergio Alberto Rios Ospina (Envigado)

De Brasil
Taiza de Pinho Barroso Lucas (Belo Horizonte)
Anne Elise Rabelo Rodrigues (Brasilia)
Bruna da Cunha Kronenberger (Brasilia)
Leila de Lacerda Pankoski (São Paulo)
Bárbara Isa Pinto Sales (Teresina)

De Ecuador
Iván Marcelo Samaniego Delgado (Cuenca)
Sandra Elizabeth Pacheco Fernández (Cuenca)
Gerónimo Moisés Illescas Illescas (Nabón)
Delia Alexandra Jaramillo González (Provincia Pichincha)
Jorge David Lema Auquilla (Riobamba)

De Honduras
Laura Sofía Salgado Pineda (Tegucigalpa)

De México
Martiniano Rueda Montelongo (General Escobedo)

De Uruguay
Nadia Fabiana Barreto Blanco (Canelones)
Matilde Palermo Caporale (Montevideo)

Por consultas comunicarse al correo electrónico resiliencia@mercociudades.org