El próximo jueves 10 de julio a las 11:00 horas (GMT-3) se desarrollará el seminario virtual de cierre del proyecto regional “Promoviendo territorios de cuidados en Quilpué (Chile) y Santa Fe (Argentina)“, financiado por el Programa de Cooperación Sur Sur de Mercociudades. Visite el enlace de acceso para participar.
Durante el encuentro se socializarán hallazgos diagnósticos de los sistemas de cuidado en ambas ciudades, obtenidos a través de encuestas, entrevistas, jornadas de intercambio y capacitaciones con funcionaria/os municipales, personas cuidadoras, personas que requieren cuidados y organizaciones sociales vinculadas. Asi como recomendaciones concretas para el diseño de políticas públicas locales.
El seminario, además, pretende ser un un espacio de reflexión colectiva sobre desafíos y oportunidades en la promoción de la corresponsabilidad social y de género del trabajo de cuidados.
AGENDA:
- Apertura a cargo de autoridades municipales de Quilpué y Santa Fe
- Presentación del documento diagnóstico final a cargo de Quilpué
- Recuento sobre las capacitaciones a cargo de Mariana Castellvi, subsecretaria de Políticas de Cuidado de Santa Fe
- Ponencia de Paula Forttes, directora del Área de Envejecimiento y Cuidados de FLACSO Chile
- Espacio de diálogo y preguntas
Enlace de reunión: https://teams.live.com/meet/9372639783264?p=XZtwzVMZNOpLomgsCD
Acceda a la nota conceptual del seminario para más información.
Promoviendo territorios de cuidados
Seleccionado en la Convocatoria Sur-Sur 2023, el proyecto de Quilpué y Santa Fe se enmarcó en la urgencia por reconocer el cuidado como derecho fundamental y de repensarlo desde una perspectiva de género. Particularmente a causa del trabajo de cuidados desproporcionado —y usualmente no remunerado— que recae en las mujeres latinoamericanas. Acceda a la publicación oficial para más información.